
10 AL 14 DE DICIEMBRE DEL 2025
EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LOS CABOS CELEBRARÁ SU 13ª EDICIÓN
En 2025, el Festival Internacional de Cine de Los Cabos celebrará su 13ª edición del 10 al 14 de diciembre, reafirmando su espíritu innovador y expandiendo su alcance hacia disciplinas que hoy definen la cultura contemporánea. El cine se mantiene como eje rector convergiendo con la música, el arte digital y la gastronomía.

BEYOND THE SCREEN
#BeyondtheScreen expresa la evolución del Festival de un evento de cine hacia una plataforma creativa expandida, donde las historias no se quedan en la pantalla: se viven en proyecciones site-specific, conciertos, instalaciones y encuentros con la comunidad.
El mar, el desierto, y la memoria cultural de Baja California Sur se integran al lenguaje del cine para generar narrativas únicas.
Programación 2025
Muy pronto revelaremos las películas, encuentros y experiencias que marcarán esta edición.

Nueva sección
Animación
Por primera vez, el Festival Internacional de Cine de Los Cabos integra la animación a su programación oficial, con una selección de cortos y mediometrajes de escuelas nacionales e internacionales, masterclasses con profesionales de la industria y el anuncio de la convocatoria de animación 2026 junto a un taller formativo para creadores de Baja California.
Descúbrelo próximamente

CONVOCATORIA ABIERTA A PARTIR DEL 13 DE OCTUBRE.
FONDO FÍLMICO
GABRIEL FIGUEROA
El Fondo Fílmico Gabriel Figueroa, creado en 2012 en honor al gran cinefotógrafo mexicano, entra en una nueva etapa en el marco del FICLosCabos 2025. En alianza con la Escuela Superior de Cine (ESCINE), se consolida como motor estratégico del festival para impulsar al cine mexicano, ofreciendo a cineastas emergentes un puente hacia productores, distribuidores, inversionistas y festivales internacionales, con apoyos para proyectos en desarrollo y postproducción.
EN EL CORAZÓN DEL FESTIVAL
INTERNACIONAL DE CINE DE LOS CABOS
LA BAJA INSPIRA
La Baja Inspira es la sección competitiva dedicada a celebrar las historias que nacen del territorio. Este programa reconoce y visibiliza a los cineastas que retratan la esencia de la península de Baja California, desde sus paisajes hasta sus comunidades, ofreciendo a la audiencia local la posibilidad de verse reflejada en la pantalla.
